Fortaleciendo la cadena de valor láctea de Paraguay
En colaboración con FECOPROD, el Proyecto ha puesto en marcha un ambicioso proyecto orientado a modernizar y optimizar la cadena de valor láctea, con especial énfasis en la producción de queso. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer a los productores lecheros y garantizar la calidad y la trazabilidad de los productos lácteos, generando beneficios tanto para las familias productoras como para los consumidores.
¿Cómo funciona este proyecto?
El enfoque combina tecnología de punta y capacitación especializada en cada etapa de la producción, a través de un proceso estructurado:
- Producción de materia prima (leche cruda): Los productores entregan la leche, y el sistema identifica al productor y registra la cantidad, el horario y las condiciones de entrega. FECOPROD supervisa la calidad y realiza un seguimiento continuo de cada productor.
- Recolección y monitoreo: Se instalan dispositivos IoT (Internet de las Cosas) en los centros de recolección para monitorear en tiempo real la calidad de la leche.
- Fabricación de queso: La información de la leche se vincula con los lotes de queso producidos, permitiendo un control preciso del proceso de maduración.
- Empaque y codificación: Cada lote o producto genera un código QR que el consumidor puede escanear para conocer el origen y todo el proceso de elaboración del producto.
- Comercialización: La trazabilidad y la gestión digital se garantizan mediante sistemas innovadores como KesoPy.
El papel clave de FECOPROD
FECOPROD desempeña un rol fundamental, liderando actividades como:
- Realizar análisis constantes para mejorar la calidad de la leche y el queso.
- Capacitar a los productores en buenas prácticas y en el uso de tecnología IoT para optimizar los procesos productivos.
Impacto y resultados
Los avances alcanzados hasta la fecha son reflejo del compromiso y la efectividad del proyecto:
- 16 cooperativas lácteas y centros de recolección integrados al plan de asesoramiento digital, con tecnología IoT implementada.
- Instalación de dispositivos IoT en cada cooperativa para monitoreo en tiempo real de la calidad de la leche.
- Casi 300 familias productoras incorporadas al sistema KesoPy, favoreciéndose de un modelo económico más formal y sostenible.
- Asesoramiento técnico continuo por parte de FECOPROD, elevando la calidad de la producción y fortaleciendo la confianza de los consumidores.
- Estabilización de los ingresos de las familias rurales mediante la mejora de la trazabilidad, la calidad y la formalización de la producción.
- El asesoramiento digital se ha consolidado como un pilar estratégico para FECOPROD en el fortalecimiento de sus capacidades organizativas.
Este proyecto no solo moderniza la producción láctea, sino que impulsa la economía rural, fomenta la calidad y refuerza la confianza en los productos lácteos de Paraguay.
¡Seguí nuestras redes y sé parte de esta transformación para el desarrollo del sector lácteo nacional!











