El día martes 30 de mayo del 2023, en la Planta Industrial de la empresa Fenix S.A – Martel (sitio Ruta General Aquino N° 2245) a las 09:00 horas, se llevó a cabo la “VISITA Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO DE LAS INDUSTRIAS TEXTILES DE PARAGUAY”, que desde el año 2020 viene trabajando con 4 marcas locales, con el objetivo de fortalecer la comercialización y promoción de productos nacionales a través de nuevos canales digitales y herramientas para la transformación.
Con el apoyo de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), la Misión Técnica de Taiwán, el Ministerio de Industria y Comercio, y la Federación Textil de Taiwán a través del Proyecto FOMIPYMES las empresas recibieron asistencia en: Visitas técnicas, Desarrollo de tiendas virtuales, Capacitaciones en software de diseño y simulación 3D, Servicio de estudio de tendencia, diseño y molderia de productos con tejidos funcionales de origen taiwanes.
En la presentación de los trabajos participaron el Viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, Maximo Barreto, la Directora Adjunta de (USAID), Adriana Casati, el Asesor Senior de (USAID), Sergio Guzman y Shirley Zavala de la (USAID), la Directora de Capacitación y Asistencia Técnica del viceministerio de Mipymes, Rosmery Argaña, el Secretario de la Embajada de la República de China (Taiwán), Ciro Yang, el Gerente del Proyecto Fomipymes, Jovi Su, la Presidenta de Fenix S.A – Martel, Maria Jose Niella, el Vicepresidente de Fenix S.A – Martel, Osvaldo Alvarenga, el Director de Fenix S.A – Martel, Francisco Vázquez, la Coordinadora de la Federación Textil de Taiwán, Fanny Yiu.
Como resultado de la reunión y recorrido a las instalaciones de la empresa para este año se buscará alianzas estratégicas para seguir apoyando la transformación de la industria textil del Paraguay a través del modelo de negocio ODM (Original Design Manufacturer), qué significa: Fabricante de diseño original; el cual puede llegar a ofrecer beneficios como reducción de costos, acceso a experiencia y conocimientos técnicos, flexibilidad en el diseño y producción, además de planificar estrategias de diversificación para la cadena de valor.













