El Ministerio de Industria y Comercio, la Unión Industrial Paraguaya y la Misión Técnica de Taiwán en el Marco del Proyecto FOMIPYMES organizaron el concurso Premio Nacional de MIPYMES 2019, el cual se lanzó el 5 de septiembre del 2019, con el objetivo de premiar a MIPYMES destacadas en uno de los 4 ejes temáticos enfocados a la responsabilidad social y ambiental, siendo los mismos: “Empoderamiento de Mujer”, “Juventud Emprendedora”, “Comercio Justo” y “Adaptación al Cambio Climático”.
Durante el mes de septiembre se realizaron viajes promocionales a diferentes ciudades del país (Ciudad del Este, Villarrica, Encarnación, Pilar, Concepción) y charlas promocionales en diferentes instituciones de Asunción.
Se seleccionaron 20 empresas que recibieron una visita de diagnóstico en la semana del 14 al 18 de octubre, donde se confirmó la veracidad de los datos presentados en el formulario. Las MIPYMES preseleccionadas participaron de un taller de Fortalecimiento, el 21 de octubre en el área de Finanzas, Marketing y Pitch con el 100% de asistencia de los preseleccionados.
La etapa de juzgamiento se realizó el 28 de octubre, se dividió en 2 mesas el juzgamiento, con representante de 5 instituciones integrando cada mesa evaluadora, las instituciones representadas fueron:
- La Unión Industrial Paraguaya
- El Ministerio de Industria y Comercio
- La Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
- Representante de la Misión Técnica de Taiwán
- Representante del Eje
- Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, como Jurado Especializado del Eje Adaptación al Cambio Climático.
- Ministerio de la Mujer, como Jurado Especializado del Eje Empoderamiento de la Mujer
- Secretaria Nacional de la Juventud, como Jurado Especializado del Eje Juventud Emprendedora
- Subsecretaría del Estado de Tributación, como Jurado Especializado del Eje Comercio Justo.
Las empresas ganadoras por categoría fueron
Empoderamiento de la Mujer
La Caramella: El modelo de negocio se divide en -B2B -B2C / Cafeteria – Digital -Servicio de Catering / Eventos -Servicio de Eventos. Brindan soluciones a las necesidades del consumidor, ya que la empresa facilita varios modelos de negocios. Ofrecen productos artesanales de primera calidad sin conservantes.
Juventud Emprendedora
Tienda Botánica: Se dedica a la producción y comercialización de cactus y suculentas entre otras plantas. Se caracteriza por el trato personalizado que brindan a sus clientes. La producción es a gran escala les permite abastecer a los clientes en cualquier época del año asegurándoles un costo menor que la de la competencia, diversidad de especies y tamaños siempre con la misma calidad
Adaptación al Cambio Climático
Mboja´o: Es una empresa social que lucha contra el desperdicio de alimentos y ayuda en la alimentación de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Ofrecen a los restaurantes, hoteles, cafés y al sector gastronómico en general un servicio de recogida de alimentos que se encuentran en perfecto estado para el consumo, pero no encontraron consumidor final en el día, y los llevan a lugares donde puedan ser re aprovechados.
Comercio Justo
Maiteiblends: busca reforzar la producción regional, desarrollando tés de origen y blends con productos nacionales y regionales a fin de reforzar la cadena tanto interna como sectorial para el mercado local y externo.
El 04 de noviembre se llevó a cabo el Acto de Premiación en la Sede Central de la Unión Industrial Paraguaya.