e-Mbarete Día 4

“Viví con nosotros la transformación de la moda”

Quiénes estuvieron presentes en el día 4 del e-Mbarete

MAURA MARTÍ

Datos de la colección que van a presentar: Varias colecciones. 

● Cartera con un toque ambiental de la colección árbol que sacaron en conjunto con la ONG A Todo Pulmón. Están pintadas a mano de árboles nativos del Paraguay, con cada compra estas ayudando a la plantación de 1 árbol.

● Cartera con aplique de tejido Maka; esta última es una tribu indígena cuya comunidad se encuentra en Mariano Roque Alonso.

● Riñoneras de cuero repujado elaborados manualmente por artesanos. 

● Carteras con aplique de ñanduti realizado por artesanas de Itauguá.

¿Como les afectó la pandemia? 

Nos afectó tanto económica como emocionalmente…como a la mayoría…ya que teníamos varios proyectos a ser desarrollados y toda la impotencia que nos da no contar con los recursos suficientes para ayudar toda la cadena de personas que dependen de nosotros.

¿Porque se sumaron al proyecto y decidieron participar?

Porque queremos llegar a más personas, que conozcan nuestros productos y el hermoso trabajo que se realiza en nuestro país y por consecuencia reactivar la economía, especialmente en el rubro de la moda que fue muy afectado.

DREAMLAB

Estamos muy agradecidos a la AICP y a la Misión Técnica de Taiwán, al proyecto Fomipymes por organizar el evento y por impulsar la Moda Nacional. Tenemos mucho orgullo de nuestra industria y de las marcas nacionales, juntos podemos marcar la diferencia y destacar la importancia de apoyar lo Hecho en Paraguay. Por eso, estamos felices de ser parte de #EMbarete.

La colección que estaremos presentando en la feria es muy característica de nuestra marca, pijamas sueltos cómodos, de tejidos suaves y frescos como la viscosa y el algodón PIMA orgánico. Nos gusta siempre usar fibras naturales que permitan que la piel respire, algo muy importante en el descanso y la comodidad, así como también que en lo posible que sean amigables con el medio ambiente como es el algodón orgánico.

Nuestro trabajo siempre estuvo enfocado a las ventas online, nuestro e-commerce funciona ya hacen casi 2 años, veníamos ya trabajando en mejorar las entregas por delivery, las respuestas 

y la actividad en redes sociales entonces nuestros clientes ya estaban familiarizados con el proceso de compra online. No fue algo nuevo ni algo que tuvimos que implementar ahora. Pero de igual manera, como a todos, la pandemia nos afectó de muchas formas, emocionalmente en el equipo de trabajo (todos extrañamos a amigos, familiares, extrañamos actividades que hacíamos antes que por los cuidados necesarios de hoy no podemos hacer, en fin, es más fácil tener bajones o perder motivación en el día a día), económicamente en las ventas (si bien pijamas es algo que no se dejó de comprar, sentimos de igual manera el impacto de la crisis) y en cuanto al trabajo con proveedores también, nos vemos con mucha dificultad en conseguir tejidos o ciertos materiales que no se están pudiendo importar o tienen mucha demora en la llegada por toda la situación. 

Para seguir dándole lo mejor a los clientes, vamos, en el día a día, cambiando nuestro sistema de trabajo, sumando o restando actividades/protocolos a la agenda de forma a ir adecuándonos de la mejor manera que podemos para nosotros mismos y para nuestros consumidores.

Esta iniciativa se enmarca dentro del protocolo sanitario establecido por el Gobierno Nacional y es impulsada por la Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio a través del Proyecto de Fortalecimiento de la capacidad del Sistema de Orientación para las MIPYMES del Paraguay, FOMIPYMES, junto con la colaboración de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay AICP.